
SERVICIOS
ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO
El dispositivo esta conformado de manera interdisciplinaria. La recepción y primer contacto se realiza por parte de profesionales del ámbito psicosocial quienes evaluarán con las/os pacientes y/o sus familiares las necesidades de atención, trayectorias y usos de la terapéutica cannábica brindando la información necesaria a tal fin. Estos profesionales generarán un espacio de escucha y la posterior derivación al equipo de médicas/os en caso de establecer el acuerdo para ello con las personas que nos contacten en búsqueda de la atención de su salud. Nos guía una perspectiva atenta a la integralidad de las personas y la búsqueda de mejoramiento de la calidad de vida promoviendo un acceso informado a la terapéutica con cannabis.
Las/os médicas/os que articulan con nuestro equipo cuentan con una basta trayectoria en el acompañamiento de personas que eligen al cannabis medicinal como una opción efectiva para potenciar su bienestar personal y/o familiar.
Las y los pacientes que deseen integrarse a nuestra asociación pueden hacerlo como socios y socias a fin de recibir acompañamiento de calidad para el uso de cannabis.

DISPOSITIVO GRUPAL
Se desarrollan en nuestra organización, espacios de acompañamiento a las y los pacientes y/o familiares en el transito de los padecimientos con la finalidad de desarrollar recursos mediante el intercambio y la construcción de vínculos para el cuidado de la salud.
Se implementan además espacios de intercambio con los saberes comunitarios a través de talleres de cultivo de la planta de cannabis.
.jpeg)

ASESORAMIENTO INSTITUCIONAL



Nuestra organización se ha incluido en el campo del cannabis desde una perspectiva integral de la salud, desarrollando un abordaje y acompañamiento en el diseño de dispositivos de atención y políticas de salud.
Acceda formó parte de la red de usuarias y usuarios de cannabis del municipio de San Vicente en donde se gestó la presentación y posterior aprobación de una Ordenanza Municipal (la segunda a nivel nacional) en el año 2019, que impulsó la creación del primer Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal, inédito en ese momento en el país.
Los profesionales de nuestro equipo diseñaron junto con otros integrantes de la comunidad el mencionado Programa en el cual se conformó un dispositivo de atención interdisciplinario para el acompañamiento de personas que eligieron esta opción terapéutica para uso en situaciones de dolor. Cientos de pacientes y sus familias han sido recibidos, orientado y encontrados diversas respuestas acordes a sus necesidades de salud.
Se han realizado además numerosos asesoramientos con base en la experiencia descrita tanto a organismos de gobierno, como a integrantes de otras organizaciones de la sociedad civil que acompañan el uso de cannabis.
En la actualidad se están llevando a cabo procesos de acompañamiento para el armado de Programas Integrales de usos de Cannabis Medicinal en los municipios de General La Madrid y en Tandil. En ellos se diseñaron capacitaciones en servicio para la conformación de equipos interdisciplinarios de atención para el acompañamiento en el uso de cannabis.