
QUIÉNES SOMOS
Acceda nace como un proyecto compartido entre usuarias y usuarios de cannabis, que encontraron en su uso terapéutico una alternativa para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos.
Desde el inicio, hacia finales del año 2017 se trató de la conformación de un espacio plural y multi determinado con la incorporación de distintos saberes y trayectorias de sus integrantes. De a poco nos fuimos haciendo parte del escenario del cannabis en nuestro territorio sumándonos como parte las voces de la comunidad. Fuimos desarrollando algunos saberes y deconstruyendo otros con la premisa del cuidado como un componente fundamental a la hora de pensar la salud a la cual entendemos como un suceso colectivo.
En este camino fuimos conociendo a las y los actores del campo y desarrollando experiencias que hoy decidimos compartir como un modelo vincular y de atención de la salud, buscando aportar elementos que sumen en el desarrollo de una vida plena.

EQUIPO PROFESIONAL
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Raúl Requena (Abogado)
ASESORES INSTITUCIONALES:
Articulación institucional de proyectos:
Constanza Canali (Lic. en Trabajo Social)
Abordajes grupales, familiares y comunitarios:
Guillermo Maciel (Psicologo Social)
Investigación y sistematización:
María Belén Estévez (Lic. en Sociología y Educadora)
Acompañamiento médico:
Dra. Marina Elichiry (Médica Generalista - Cuidados Paliativos)
Dra. Romina Montiel (Médica Generalista - Cuidados Paliativos)
Dr. Juan Carlos Nuñez Ginocchio (Médico Pediatra)

DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN
La construcción de conocimiento es un objetivo primordial de nuestra organización. Para ello se tiende a favorecer la reunión de los distintos saberes y diálogos entre el conocimiento científico y las experiencias de la comunidad, desde una perspectiva de la salud ampliada y colectiva.
Desde el inicio del acompañamiento en nuestro dispositivo integral se apunta a desarrollar un abordaje que pueda recoger la evidencia empírica expresada en diversos síntomas y padecimientos respecto de las distintas patologías que son posibles de ser abordadas mediante el uso de cannabis. Por su parte, se incluye además la dimensión subjetiva del padecimiento como un aspecto relevante en la construcción de la evidencia desde la vivencia de las y los pacientes en el plano de su calidad de vida. Asimismo se observa el desarrollo del cuidado y los vínculos como sostenes para la construcción de salud.
Por último, consideramos que los espacios grupales y comunitarios de acompañamiento son también espacios de construcción de saberes e intercambios que pueden ser documentados y sistematizados como recursos para mejorar la calidad de vida de las personas en la búsqueda de una vida plena.
COMITÉ CONSULTOR DE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Ciencias Sociales

Constanza Canali
Licenciada en Trabajo Social (UBA). Especialista en Salud Social y Comunitaria – (Ministerio de Salud de la Nación/UBA), Diplomada en Cannabis por la UNAJ. Integrante del Equipo del Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal de San Vicente. Asesora institucional en cannabis para el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Asesora de Acceda.

María Belén Estevez
Licenciada en Sociología (UBA). Educadora con expertisse en aprendizajes en contextos de vulnerabilidad social. Asesora de Acceda.

Guillermo Maciel
Psicólogo Social. Especialista en Salud Social y Comunitaria – (Ministerio de Salud de la Nación/UBA). Integrante del Equipo de atención y coordinador del espacio grupal en el Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal de San Vicente. Cultivador de cannabis. Asesor de Acceda.
Ciencias Jurídicas

Raúl Requena
Abogado (UCAB). Diplomado en cannabis medicinal (UNAJ). Agente de la Propiedad Industrial (INPI). Consultor de Incubo Growtech. Asesor y secretario de Acceda. Fundador del Programa 710 - cultivo de investigación.
Tecnología de Cultivos
Bryan K.
Experto en cultivos controlados. Director de cultivo de Incubo Growtech. Cultivador de cannabis. Asesor de Acceda.
Ciencias Básicas
Darío Andrinolo
Biólogo - Investigador CONICET
Daniela Sedan
Bioquímica - Investigadora CONICET
Ciencias Médicas
Marina Elichiry
Médica Generalista - Cuidados paliativos
Romina Montiel
Médica Generalista - Cuidados paliativos

CONVENIOS
-Incubo Growtech - cultivo controlado de cannabis en la Biofábrica de San Vicente.
-Asesoramiento y colaboración con el Municipio de Lamadrid
-Asesoramiento y colaboración con el Municipio de Tandil
-Asistencia técnica en dispositivos de salud en la Provincia de Neuquén